Diseño del blog

Actualización del Registro de Explotación Ganadera

17 de enero de 2020

El Registro de Explotaciones Ganaderas de Canarias (REGAC), creado por Orden de 20 de marzo de 2018, de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas (BOC nº 59, de 23.03.2018), establece en su artículo 6º la obligación de los titulares de inscribirse en el citado registro de forma previa al inicio de su actividad, en los términos previstos en el Real Decreto 479/2004, de 26 de marzo, por el que se establece y regula el Registro general de explotaciones ganaderas (BOE nº 89, de 13.04.2004).


En este Registro deben inscribirse todas las explotaciones ganaderas que cuenten con uno o más ejemplares de las siguientes especies: equino, porcino, bovino, ovino y caprino, apícola; así como todas las explotaciones ganaderas que pretendan comercializar la producción obtenida. Los titulares de las explotaciones podrán ser personas físicas o jurídicas y son los responsables de los animales albergados en ella.


El trámite puede realizarse de las siguientes dos maneras, siempre desde un ordenador personal si se dispone de certificado digital o tarjeta lectora de DNI electrónico:


Accediendo al procedimiento de actualización por sede electrónica de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias en el siguiente enlace (Importante: El trámite se completa pulsando el botón "Presentar", hasta no completarlo, la presentación resultará fallida).


En las oficinas de Extensión Agraria con el DNI electrónico y en horario de 8 a 14 horas. Encuentra tu oficina más cercana en el siguiente enlace.


Recuerda presentar una copia del registro en tu delegación.


21 de febrero de 2025
Respuesta al artículo Subvención ISA-25: asfixia sanitaria a la apicultura canaria
21 de septiembre de 2024
¡Anímate y participa en nuestro concurso de postres con Miel de Tenerife! APITEN junto al Ayuntamiento de la Villa de La Orotava y el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), te invita a participar en este concurso que tiene la Miel de Tenerife como protagonista.  No lo dejes pasar e inscríbete en este concurso y trae tu postre el sábado 28 a la Feria de la Miel de Tenerife 2024 . Consulta las bases aquí.
21 de septiembre de 2024
¡Ya está aquí la Feria de la Miel de Tenerife se llevará a cabo el 28 y 29 de septiembre en la Plaza de la Constitución de La Orotava ! Disfrutar de un fin de semana cargado de actividades donde la miel DOP Miel de Tenerife es la protagonista. Es una gran oportunidad para encontrar variedades de mieles con DOP Miel de Tenerife, así como artesanía local, flores y plantas, vinos, quesos y pastelería. No se pierdan las catas de mieles DOP Miel de Tenerife, talleres show cooking y degustaciones para que conozcan este tesoro culinario. ¡Les esperamos en este evento lleno de sabores y tradición! Esta Feria no sería posible sin la estimable colaboración del Ayuntamiento de Villa de La Orotava que apuesta un año más por el producto de calidad y con denominación de origen, y la financiación del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria(ICCA) y por medio de su Servicio de Fomento y Promoción; quien apuesta por la promoción de productos agrarios y agroalimentarios originarios de Canarias, siendo esta Feria de la Miel de Tenerife una medida de apoyo al sector agroalimentario de las islas y, más concretamente, a la miel de Tenerife, producto acogido a una denominación de calidad. Consulta el programa aquí
Share by: